Your browser doesn't support javascript.
loading
Injerto dermograso como implante para la formación de volumen orbitario / Dermoadipose graft as implant for the formation of orbitary volumen
Rev. mex. oftalmol ; 67(2): 50-4, mar.-abr. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124656
RESUMEN
En 1978 Smith y Petrelli utilizaron por primera vez los injertos dermograsos como implantes en pacientes con extrusión y migración de los mismos. Desde entonces se reportan buenos resultados con esta técnica. Se realizó un estudio propectivo en el Hospital Oftalmológico de nuestra Señora de la Luz en el periodo de 1 año, en el cual se incluyeron 11 pacientes 5 casos (45.4 por ciento) con diagnóstico de extrusión de implante, 6 (54.5 por ciento) por corrección cosmética (ptisis bulbi secundaria a traumatismo y por contractura del contenido orbitario). Se realizó la técnica modificada por Smith Bosniak y Lisman. El 100 por ciento ce los pacientes ovtubieron buen volumen orbitario, 10 pacientes tuvieron buenos fondos de saco y de obtuvo movilidad regular del injerto en el 63 por ciento. La pérdida del volumen orbitario fue mínima o nula en 8 casos y estos presentaron una profundidad del surco palpebral superior aceptable. Se encontró esta técnica útil en el manejo de casos difíciles, proporcionando el suficiente volumen para ofrecer una buena rehabilitación cosmética.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Órbita / Procedimientos Quirúrgicos Operativos / Tejido Adiposo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. mex. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Órbita / Procedimientos Quirúrgicos Operativos / Tejido Adiposo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. mex. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 1993 Tipo del documento: Artículo