Your browser doesn't support javascript.
loading
Hongos oportunistas aislados de lesiones oculares / Fungal keratitis: ethiology and treatment
Rev. argent. micol ; 16(1): 11-4, ene.-abr. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124788
RESUMEN
Los hongos oportunistas son agentes causales de infecciones de córnea en individuos sanos que, frecuentemente, realizan tareas al aire libre y están expuestos a sufrir traumatismos por algún tipo de vegetal. También afectan ojos con alteraciones físicas predisponentes. Se estudiaron 65 pacientes con lesiones de córnea durante el período comprendido entre enero de 1989 y julio de 1992. Las técnicas de laboratorio que se realizaron consistieron en el examen directo de las muestras clínicas y los cultivos. Del total de materiales sólo 9 (13,85%) mostraron la presencia de hongos. El mayor porcentaje de aislamiento correspondió a Fusarium solani (7.69%) seguido por Aspergilus fumigatus (3.08%), Acremonium s.p. (1.54%), Cladosporium s.p. (1.54%). Los pacientes fueron tratados con miconazol, ketoconazol y un caso con natamicina que es la droga de elección para las infecciones oculares debidas a hongos. Merece destacarse la importancia de la búsqueda de estos hongos en infecciones oculares así como la rapidez en el diagnóstico del agente microbiano. De esta manera no sólo se acelera la cura de la afección sino que se reducen los riesgos de complicación y pérdida de la visión
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Fúngicas del Ojo / Queratitis Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. micol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Fúngicas del Ojo / Queratitis Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. micol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1993 Tipo del documento: Artículo