Your browser doesn't support javascript.
loading
Selenio, un elemento esencial y tóxico: datos de Latinoamérica / Selenium an essential and toxic elemnt: data from Latinoamerica
Arch. latinoam. nutr ; 42(2): 90-3, jun. 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125523
RESUMEN
Se presentan algunos aspectos sobre la importancia del selenio, fuentes, deficientes y excesos. Se comentan las grandes diferencias de ingesta entre diferentes países y zonas geográficas. Los niños de una zona de Venezuela consumen con la lactancia materna aproximadamente 10 veces más que los de Finlandia. Usando los niveles de Se en ajonjolí como indicador, se detectaron entre las muestras de 20 países latinoamericanos. Igualmente, los niveles más altos y los niveles más bajos en orina y suero sanguíneo reportados en la literatura, con escasas excepciones, son de esta región geográfica. Se recomienda efectuar estudios en Latinoamérica sobre los niveles de Se, para los cuales la excreción urinaria o la concentración en uñas o en la clara de huevo de gallinas, no sometidas a una alimentación con productos industrializados, pueden servir como indicadores. Ya Paracelsius declaró que es la dosis la que determina, si un compuesto es remedio o tóxico, y no el compuesto en sí. En el caso del Selenio (Se), los niveles que pueden causar intoxicación o carencia están relativamente cerca, comparados con muchos otros compuestos y nutrientes, razón por la cual los conocimientos sobre su abundacia o falta en los alimentos es de interés especial
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Selenio Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 1992 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Selenio Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. latinoam. nutr Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Año: 1992 Tipo del documento: Artículo