Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio del dimeltilsulfxido (DMSO) y del Ion Amonio (NH+4) en sistemas zeoliticos por medio de las espectroscopias de masas, infrarrojo, resonancia paramagnetica electrónica y resonancia magnetica nuclear de pulsos / Study of the dimethyl sufoxide de (CDMSO) and the ammonia ions (NHT4) in zeolites systems by means to mass spectroscopy electronic paramagnetic resonance and paramagnetic pulse nuclear resonance
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-125563
RESUMEN
Fueron revisados los resultados de las investigaciones realizadas en las zeolitas, por medio de la espectroscopia de infrarrojo y las técnicas de análisis térmico diferencial y flashdesorption siendo imposible determinar la ubicación del ión amonio. El uso de la espectrometría de masa, hizo posible determinar el número de sitios de ubic ción del ión amonio en la red zeolitica y el tipo de acoplamiento con moléculas de agua y con la red. La espectroscopia de infrarrojo nos permitió separar las bandas de absorción debidas a las vibraciones del ión amonio perturbado por su contorno a la red zeolítica hidratada. De los resultados obtenidos por espectrometria de masas y espectroscopia de infrarrojo se concluyó que las muestras usadas, intercambiadas por iones amonio en medio acuoso, no son adecuadas para resonancia magnetica nuclear, dada la imposibilidad de deshidratar la muestra sin deamuzarla
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Espectrofotometría Infrarroja / Espectrometría de Masas / Espectroscopía de Resonancia Magnética / Dimetilsulfóxido / Espectroscopía de Resonancia por Spin del Electrón / Iones Idioma: Español Año: 1988 Tipo del documento: No convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Espectrofotometría Infrarroja / Espectrometría de Masas / Espectroscopía de Resonancia Magnética / Dimetilsulfóxido / Espectroscopía de Resonancia por Spin del Electrón / Iones Idioma: Español Año: 1988 Tipo del documento: No convencional