Your browser doesn't support javascript.
loading
Fotodermatitis al piroxican / Photosensitivity by piroxicam
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 23(3): 132-5, oct. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125922
RESUMEN
El número de reacciones a la fotosensibilización ha aumentado en los últimos años. De los 16 casos estudiados que presentaron fotodermatitis posterior a la medicación con piroxicam, el mayor porcentaje pertenecía al sexo femenino, con antecedentes familiares de alergia a los medicamentos en un 25%. La localización de lesiones de eritema-pápula-vesícula se registraron en zonas expuestas al sol predominantemente en verano. En todos los casos se inicia la sintomatología durante las primeras tomas, con una duración mayor de 10 días a pesar de la medicación, y sin exposición solar. Se debe agregar la familia de los oxicams a la lista de los medicamentos potencialmente fotosensibilizantes
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos por Fotosensibilidad / Piroxicam Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Asunto de la revista: Alergia e Inmunología Año: 1992 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos por Fotosensibilidad / Piroxicam Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Asunto de la revista: Alergia e Inmunología Año: 1992 Tipo del documento: Artículo