Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de clobazan en epilepsias de difícil control en niños / Clobazam use in hard control epilepsies in children
Arq. neuropsiquiatr ; 51(1): 66-71, mar.-maio 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-126157
RESUMEN
Se presenta el estudio de 20 pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de epilepsia de difícil control, en los cuales fue usado el clobazan como terapia anticonvulsivante coadyuvante, vistos entre Enero-1986 y Julio-1990 en el consultorio externo de Neuropediatría del Hospital General Base Cayetano Heredia y práctica privada, con un seguimiento entre 6 y 5 meses. La edad de inicio para la epilepsia fue en promedio 22 meses y la forma mas frecuente los sindromes de epilepsia generalizada, tanto secundaria como idiopática. Se obtuvo disminución de frecuencia de crisis en rango significativo en 60// de los pacientes con control completo en 35// del total, habiendose encontrado los mejores resultados en epilepsias generalizadas secundarias tipo Lennox-Gastaut y West. Se encontro fenómeno de tolerancia en 25// y efecto psicotrópico en tres pacientes. Sugerimos el uso de esta 1,5 benzodiazepina en epilepsias de dificil control en niños, en nuestro medio
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Benzodiazepinonas / Epilepsia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Arq. neuropsiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Benzodiazepinonas / Epilepsia Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Arq. neuropsiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 1993 Tipo del documento: Artículo