Your browser doesn't support javascript.
loading
Ebastina vs terfenadina en la rinitis alérgica / Ebastin vs terphenadin in allergic rhinitis
Alergia (Méx.) ; 40(4): 83-5, jul.-ago. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-134917
RESUMEN
Se realizó un estudio prospectivo, y al azar, en 40 pacientes, con ebastina vs terfenadina; para evaluar la eficacia de ambos como antihistamínicos de segunda generación en el tratamiento de la rinitis alérgica. Se administró la ebastina en 10 mg en ayunas, en pacientes de 5 a 10 años y de 20 mg de 11 a 15 años de edad, una vez al día. La terfenadina se administró 60 mg en pacientes de 5 a 10 años y 120 mg de 11 a 15 años de edad, una vez al día. La ebastina fue más eficaz en el control de los síntomas (rinorrea, obstrucción nasal, estornudos, prurito nasal y oftálmico) más que la terfenadina desde el séptimo día de tratamiento hasta su conclusión (p. 0.05). La tolerancia de la ebastina fue buena, aunque un número pequeño de pacientes (1.5 por ciento) presentaron síntomas colaterales tales commo somnolencia, cefalea y náusea. Ambas dosis de ebastina (10 o 20 mg según la edad del paciente) tuvieron tasas de eficacia global, significativamente mejores que la terfenadina (P 0.05 por ciento)
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Modalidades Sintomáticas / Rinitis Alérgica Perenne / Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1 Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Alergia (Méx.) Asunto de la revista: Alergia e Inmunología Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Modalidades Sintomáticas / Rinitis Alérgica Perenne / Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1 Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Alergia (Méx.) Asunto de la revista: Alergia e Inmunología Año: 1993 Tipo del documento: Artículo