Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de dos métodos de analgesia peridural postoperatoria, bupivacaína vs lidocaína-fentanyl en cirúgia ortopédica y traumatológica de cadera y extremidades inferiores / Comparative study between bupivacaine vs lidocaine-fentanyl in postoperative epidural analgesia in orthopedic, hip and lower limbs surgery
Rev. mex. anestesiol ; 16(4): 199-202, oct.-dic. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135163
RESUMEN
Para comparar dos tipos de analgesia postoperatoria, bupivacaína cpntra lidocaína-Fentanyl, en el manejo del dolor postoperatorio en cirugía ortopédica y traumatológica de cadera y extremidades inferiores, se estudiaron 25 pacientes programados para intervenciones quirúrgicas electivas. Todos los pacientes recibieron anestesia regional mediante bloqueo subaracnoideo con bupivacaína al 0.75 por ciento o lidocaína al 5 por ciento. Se insertó un catéter peridual en el espacio L3-L4 que quedó colocado por 24 horas. Los pacientes se dividieron en tres grupos. El grupo I (testigo), formado por 5 pacientes tratados con analgésicos parenterales; el grupo II, formado por 10 pacientes tratados con lidocaína-Fentanyl; y el grupo III formado por 10 pacientes tratados con bupivacaína. El dolor se valoró mediante una escala visual análoga (EVA) con calificación de 0 a 3 en la que 0= sin dolor, 1= dolor leve, 2= dolor moderado y 3= dolor intenso. La respuesta se clasificó como buena sin el dolor desapareció (calificación de 0 en la EVA), como regular si la calificación en la EVA disminuyó respecto a la basal sin llegar a 0 y como mala si la calificación en la EVA no se modificó. Las diferencias entre grupos se analizaron mediante la prueba exacta de Fisher. En el grupo testigo, la respuesta de 3 pacientes se clasificó como regular y la de 2 como mala. En el grupo tratado con lidocaína-Fentanyl (grupo II), la respuesta de los 10 pacientes se clasificó como buena (P<0.003 vs testigo). En el grupo tratado con bupivacaína (grupo III), la respuesta de 8 pacientes se clasificó como buena y ka de 2 como regular (P<0.007 vs testigo). la diferencia entre el grupo II y el III no fue significativa (P=0.23) Se concluye que los dos tipos de analgesia peridual que se usaron fueron más eficaces que los analgésicos parenterales en el tratameinto del dolor postoperatorio. No se demostraron diferencias entre el tratamiento con lidocaína-fentanyl y el tratamiento con bupivacaína
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Equipo Ortopédico / Dolor Postoperatorio / Cirugía General / Bupivacaína / Analgesia Epidural / Lidocaína Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. mex. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Equipo Ortopédico / Dolor Postoperatorio / Cirugía General / Bupivacaína / Analgesia Epidural / Lidocaína Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. mex. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1993 Tipo del documento: Artículo