Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistostomía percutánea transhepática / Transhepatic percutaneous cholecistostomy
Rev. argent. cir ; 67(1/2): 14-24, jul.-ago. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141672
RESUMEN
Entre marzo de 1991 y agosto de 1993, realizamos 38 colecistostomías percutáneas transhepáticas (CPT). La edad promedio fue de 71,9 años, y en todos los casos había un alto riesgo operatorio. El cuadro clínico de presentación más frecuente fue la colecistitis aguda litiásica (23 casos), seguido por cólicos biliares a repetición, en 8 oportunidades, en 5 pacientes colecistitis aguda alitiásica (CAA), en un caso colangitis aguda y en otro pancreatitis aguda con litiasis vesicular. La colocación de los drenajes se realizó bajo control ecográfico, tomográfico, radioscópico o en forma combinada. En 18 pacientes se completó el tratamiento de litiasis con metil tert butil éter (MTBE), sólo o en combinación (2 casos) con litotricia intracorpórea. No hubo mortalidad vinculada a la técnica. En 3 enfermos (7,8 por ciento) se observaron complicaciones mayores. La mortalidad en el seguimiento de 1 a 30 meses, fue del 21 por ciento. La CPT es el método de elección en el tratamiento de la CAA y un método eficaz en la colecistitis aguda litiásica de enfermos con elevado riesgo general. El empleo de MTBE es útil en grupos seleccionados de pacientes
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colecistostomía / Colelitiasis / Colecistitis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colecistostomía / Colelitiasis / Colecistitis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1994 Tipo del documento: Artículo