Your browser doesn't support javascript.
loading
Interrogatorio sobre tabaquismo en pacientes ambulatorios / Smoking habit questionnaire in outpatients
Medicina (B.Aires) ; 54(3): 203-8, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141782
RESUMEN
Durante setiembre se efectuó un estudió de corte transversal, encuestando pacientes ambulatorios a quienes se preguntó si habían recibido alguna vez consejo médico de cesación de fumar y con qué frecuencia recordaban haber sido interrogados sobre tabaquismo (TBQ). Además, se pregunta a los médicos acerca de la frecuencia de interrogatorio sobre TBQ a sus pacientes ambulatorios. De 185 pacientes encustados, fumaban el 37 por ciento, eran ex-fumadores el 38,5 por ciento y nunca fumó el 24,5 por ciento. El 46 por ciento de los fumadores manifestó haber recibido alguna vez consejo médico de cesación. A mayor consumo, mayor recuerdo de consejo médico de cesación. Un 16 por ciento de los ex-fumadores refirió haber recibido ayuda médica para dejar. La frecuencia de recuerdo de interrogatorio sobre TBQ fue siempre que consulta al médico 20 por ciento, a veces 36 por ciento, casi nunca 12 por ciento y nunca lo interrogaron 32 por ciento. Los que habían recibido consejo de cesación recordaban una mayor frecuencia de interogatorio sobre TBQ. El 81 por ciento de los médicos refirió interrogar a todos sus pacientes ambulatorios sobre TBQ. La prevalencia de TBQ en los médicos fue de 43,3 por ciento. El 23 por ciento de los fumadores fumaba en el consultorio. Se concluye que 1) los pacientes recuerdan una baja frecuencia de consejo de cesación e interrogatorio sobre TBQ por parte del médico; 2) los médicos refirieron interrogar a los pacientes con una frecuencia más alta; 3) la prevalencia de TBQ en los médicos fue más alta que en los pacientes de la muestra. Como paso inicial para aumentar las intervenciones médicas contra el tabaquismo, se deben implementar programas de cesación entre el personal de salud
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nicotiana Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nicotiana Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 1994 Tipo del documento: Artículo