Your browser doesn't support javascript.
loading
Inmunoprofilaxia de la amibiasis / Inmunoprophilaxis of the amoebiaisis
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.521-7, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-147861
RESUMEN
La amibiasis es la infección producida por el protozoario parásito Entamoeba histolytica. A pesar de que el término amibiasis incluye a todos los casos humanos de infección producidos por este microorganismo, sólo una parte de los individuos infectados presentan síntomas imputables a la penetración de las amibas en los tejidos. A esta entidad nosológica se le conoce como amibiasis invasora y al grupo de personas infectadas asintomáticamente se les denomina portadores de E. histolytica y presentan amibiasis luminal. Los estudios sobre inmunidad protectora antiamibiana se encuentran todavía en etapa experimental; sin embargo, en animales de laboratorio los resultados obtenidos han sido en general satisfactorios. Los primeros intentos de inducción de protección antiamibiana, llevados a cabo por diferentes grupos, tuvieron éxito en general. Sin embargo, hay una gran falta de homogeneridad en las condiciones utilizadas por cada grupo de investigadores, y principalmente han consistido en el uso de diferentes dosis de antígenos, en los métodos de caracterización de las cepas amibianas utilizadas, las cantidades de inóculo administradas, las vías de inmunización y los modelos animales en que se aplicaron
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inmunización / Amebiasis / México Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 1992 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inmunización / Amebiasis / México Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 1992 Tipo del documento: Monografía