Your browser doesn't support javascript.
loading
Tripanosomiasis americana (Enfermedad de Chagas) y factor de necrosis tumoral alfa / American trypanosomiasis (Chagas' Disease) and tumor necrosis factor
CM publ. méd ; 7(2): 43-53, jun. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151742
RESUMEN

Objetivo:

sobre la base de comprobaciones de la intervención del TNF en enfermedades infecciosas y parasitarias, se planeó determinar si en infectados por el Trypanosoma cruzi se presentan elevaciones de la concentración de tal factor en relación a la afectación cardíaca. La hipótesis a priori es que, teniendo en cuenta lo ya verificado en otras enfermedades, las elevadas concentraciones del TNF alfa se correlacionan con el deterioro cardíaco.

Diseño:

estudio de comparación de casos por determinación de la concentración de TNF alfa en el suero de infectados chagásicos en fase indeterminada, libres de cardiopatía; pacientes con cardiomiopatía grave letal, en comparación a testigos sanos y otros con cardiopatía congestiva dilatada no parasitaria. Sede operativa hospitales con centros de anatomía patológica (material de necropsia), bancos de sangre (detección de infectados) y centros de cardiología. Pacientes Proveyeron sangre para las determinaciones 4 casos de infección chagásica, 2 de ellos (edades 22 y 28 años) en fase indeterminada, libres de cardiopatía; 2 otros casos (edades 48 y 52 años) muertos por cardiomiopatía chagásica grave (confirmación histopatológica en material de necropsia). Como material comparativo 16 pacientes sanos, no cardiópatas y 12 pacientes con cardiopatía congestiva dilatada, no infectoparasitaria. Intervención extracción de 30 ml de sangre y determinación de la concentración de TNF alfa por radioinmunoensayo con el método de Teppo y Maury. Umbral de sensibilidad del

método:

40 picogramos de TNF por mililitro.

Resultados:

los sueros de los 2 pacientes chagásicos indeterminados mostraron concentraciones de TNF alfa de 50 Y 72 picogramos por mililitro. En los pacientes con cardiopatía chagásica crónica mortal 636 y 459 pg/ml. En 14 sujetos sanos el promedio fue inferior a 40 pg/ml; en dos adicionales 44,5 pg/ml. En 5 pacientes con cardiopatía congestiva dilatada estacionaria valores inferiores a 40 pg/ml; en 7 con evolución descompensada 61 pg/ml (rango 40-88 pg).

Conclusiones:

en los dos pacientes que sufrieron cardiomiopatía chagásica crónica mortal se encontraron concentraciones sanguíneas más elevadas (casi 9 veces mayores en promedio) que en los 2 en fase indeterminada sin evidencia cardiopática, e igualmente por encima de los valores hallados en los pacientes con. En virtud del escaso número de casos con infección chagásica analizados, los autores consideran esta presentación sólo como base de orientación para un estudio sobre mayor número de pacientes, dadas las grandes diferencias en los valores hallados.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cardiomiopatía Chagásica / Factor de Necrosis Tumoral alfa / Enfermedad de Chagas Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: CM publ. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cardiomiopatía Chagásica / Factor de Necrosis Tumoral alfa / Enfermedad de Chagas Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: CM publ. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 1994 Tipo del documento: Artículo