Your browser doesn't support javascript.
loading
Biodeterioro de materiales plásticos por microhongos / Biodegradation of plastic compounds by microfungi
Bol. micol ; 9(1/2): 39-47, jul.-dic. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153183
RESUMEN
Mediante la selección de 8 compuestos plásticos utilizados en el mercado, adquiridos a la firma Aldrich Química SRL (Alemania), se valoró su capacidad de ser asimiladas como única fuente de carbono in vitro, por 2 grupos de microhongos pertenecientes a los asco-deuteromycetes. Estos compuestos fueron poliestireno, polivinilacetato, poliacrilonitrito, policaprolactona, polimetacrilato de metilo, polivinilcloruro, acetato de celulosa y polietileno. Solo la policaprolactona y el polivinilacetato fueron utilizados por los 2 grupos de hongos en estudio, en especial por cepas de aspergillus, chaetomiun, cladosporium, fusarium, penicillium y scopulariopsis. La policaprolactona fue el polímero más utilizado entre ph 6.5 a 8. Las diferentes especies pertenecientes a los géneros aspergillus y fusarium, presentaron la mayor actividad en la utilización de estos compusetos
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Penicillium / Plásticos / Aspergillus / Biodegradación Ambiental / Técnicas In Vitro / Chaetomium / Cladosporium / Hongos Mitospóricos / Hongos / Fusarium Idioma: Español Revista: Bol. micol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Penicillium / Plásticos / Aspergillus / Biodegradación Ambiental / Técnicas In Vitro / Chaetomium / Cladosporium / Hongos Mitospóricos / Hongos / Fusarium Idioma: Español Revista: Bol. micol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1994 Tipo del documento: Artículo