Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de torus palatinus y torus mandibularis en niños de edad escolar entre 6-17 años en dos centros educativos de Lima metropolitana / Frecuency of torus palatinus and torus mandibularis in children 6-17 years in two schools in Lima
Rev. estomatol. Hered ; 3(1): 29-35, ene.-jun. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-154660
RESUMEN
En el presente estudio se examinó 500 niños de 6 a 17 años de edad; 250 varones y 250 mujeres, de los cuales el 41 por ciento torus palatinus (varones 41.6 por ciento y mujeres 40.4 por ciento), 3.8 por ciento torus mandibularis (varones 4.4 por ciento y mujeres 3.2 por ciento) y 1.8 por ciento ambos torus a la vez (varones 2 por ciento y mujeres 1.6 por ciento); sin encontrar diferencia significativa entre edad y sexo. Fué observado también una mayor frecuencia de torus palatinus fusiformes con 59.5 por ciento, al igual que torus palatinus pequeños con 74.2 por ciento, siendo el 47.8 por ciento de los torus palatinus diagnosticados a la palpación; sin demostrar diferencia significativa con la edad y sexo. Sin embargo pareceexistir una relación entre la morfología del torus y su visualización. Los torus mandibulares con mayor frecuencia observados fueron los simples unilaterales, con 57.9 por ciento, y los clínicamente visibles con 89.5 por ciento. Se encontró además que el lado más afectado fue el izquierdo con 93.3 por ciento. No se pudo demostrar la existencia de una correlación entre la aparición del torus palatinus y del torus mandibularis a la vez.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hueso Paladar / Modalidades Sensoriales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. estomatol. Hered Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hueso Paladar / Modalidades Sensoriales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. estomatol. Hered Año: 1993 Tipo del documento: Artículo