Your browser doesn't support javascript.
loading
Modelo informático para investigación clínica (Ej.: Registro de cáncer pediátrico) / Informatic pattern for clinical investigation (I.E. pediatric cancer records)
Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) ; 8(1): 49-60, ene.-feb. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-156531
RESUMEN
La tecnología pone al alcance del médico la computadora, que le permite evaluar y difundir resultados. El desafio es el uso correcto de la información. El objeto Establecer la metodología correcta para plantear un sistema de información orientado a la Investigación Clínica. Se toma como ejemplo el Registro de Cáncer Pediátrico (RCAP) que fue elaborado siguiendo la metodología propuesta para la IIIa. Reunión de CA (Bs.As. 20/5/92). Desarrollo se siguen los siguientes pasos cuyo resultado final es el RCAP. Definición de un sistema de información 1 y 2) Delimitación del área de trabajo limites. 3) Revisión bibliográfica del tema. 4) transformar lo recopilado en información a Obtener del Sistema Salidas. 5) Detección de variables de Entrada de acuerdo a 4. 7) Subsistemas Estadístico (Tasas de incidencia, Mortalidad, Epidemiología, Sobrevida). Se muestran salidas del sistema sobre 312 niños de 0-14 años de Tucumán con CA que entran en RCAP de 1980/1991. Se establece una metodología sencilla para elaborar un Sistema de Información que permite al investigador actuar como usuario competente
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Informática Médica / Registros Médicos / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) Asunto de la revista: Medicina Año: 1993 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Informática Médica / Registros Médicos / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) Asunto de la revista: Medicina Año: 1993 Tipo del documento: Artículo