Your browser doesn't support javascript.
loading
Arteriopatía periférica oclusiva de miembros inferiores en internados del I.N.S.S.J.P. (PAMI) República Argentina-1990 / Occlusive peripheral arteriopathy of lower extremities in patients hospitalized of the I.N.S.S.J.P. (PAMI) Republica aRGENTINA
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 69(2): 467-82, jul.-dic. 1991. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157614
RESUMEN
Las arteriopatías oclusivas periféricas son importantes como causa de padecimiento crónico y por la posibilidad de llevar a la amputación y aun a la muerte. Es escasa la información epidemiológica sobre la magnitud de estas enfermedades. Para conocer su frecuencia en nuestro país y algunos factores relacionados con repercusión de la enfermedad y con la demanda de servicios de atención médica, el Centro de Investigaciones Epidemiológicas (CIE) de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Argentina, realizó un estudio colaborativo en organizaciones dedicadas a la atención médica en los cuales se registraron y se auditan las para estudios y tratamientos especiales. Estas órdenes fueron usadas como instrumento para detectar casos. El Servicio Social para Jubilados (PAMI) elegido para el estudio, tiene una "población" de más de 3 millones de personas, de las cuales hay mayoría de mujeres. Una encuesta en las órdenes para estudios/tratamientos, durante un período de 10 meses, permitió identificar 2.679 casos, de los cuales 72 por ciento eran varones y sus edades variaban desde 21 hasta 95 años. Se hallaron 4 diagnósticos Arterioesclerosis 58,7 por ciento, Gangrena arterioesclerótica 20,3 por ciento, Angiopatía diabética 8,8 por ciento y Gangrena diabética 12,2 por ciento. La proporción de estudios (no invasivos o invasivos) y de tratamientos (médicos o quirúrgicos) así como de algunos procedimientos especiales fueron tabulados según sexo, edad y diagnóstico. Se halló diabetes en 21,1 por ciento de los casos (18,7 por ciento en varones y 27,2 por ciento en mujeres). Las tasas de prevalencia específicas (por mil) para sexo y edad variaban en los varones desde 0,001 en edad 21-30 hasta 2,285 en edad 66-70, y en las mujeres, desde 0,022 en edad 21-30 hasta 0,618 en edad 76-80
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arteriopatías Oclusivas / Registros Médicos / Recolección de Datos / Angiopatías Diabéticas / Pierna / Auditoría Médica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 1991 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arteriopatías Oclusivas / Registros Médicos / Recolección de Datos / Angiopatías Diabéticas / Pierna / Auditoría Médica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 1991 Tipo del documento: Artículo