Your browser doesn't support javascript.
loading
Vólvulos de intestino grueso: análisis de 24 casos / Volvulus of large intestine: analysis of 24 cases
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 6(1): 6-10, 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-162404
RESUMEN
Los vólvulos del intestino grueso constituyen una causa frecuente de obstrucción intestinal. Sin embargo, aún permanece controversial el tratamiento quirúrgico al que deben ser sometidos. El objetivo de este trabajoes evaluar nuestra experiencia en el manejo de este tipo de enfermos. Se realiza en forma retrospectiva una revisión de las historias clínicas de 24 pacientes que ingresaron a nuestro hospital con el diagnóstico de vólvulo de intestino grueso, entre los anos 1987-1992. En ellos se evaluó los síntomas, distribución por sexo y edad, exámenes complementarios, tratamientos realizados y sus resultados. La edad promedio fue de 70,8 años (16-91), 11 hombres (46 por ciento) y 13 mujeres (54 por ciento). Los signos y síntomas principales de consulta fueron dolor, distensión abdominal y vómitos. El estudio empleado con mayor frecuencia fue la Rx.Abd.simple, que mostró dilatación de asas intestinales y niveles hidroaéreos. El 83,3 por ciento correspondió a vólvulos del sigmoides y 16,7 por ciento a ciego. Se operaron 19 casos (79 por ciento), en dosse realizó sólo descompresión endoscópica, 2 casos tuvieron resolución espontánea y un caso falleció sin cirugía previa. Todos los vólvulos de ciego fueron intervenidos, realizándose sólo desvolvulación en 1 caso, con buena evolución, en los otros tres casos se realizó hemicolectomía derecha, efectuándose anastomosis inmediata sólo en 2 de ellos. Un vólvulo de ciego falleció por sepsis. En los casos de sigmoides, la cirugía frecuente fue el Hartmann, luego desvolvulación con o sin pexia. La mortalidad de éste grupo fue de 4 casos (19 por ciento). Hubo complicaciones postoperatorias en el 42 por ciento siendo la más frecuente la neumopatía. Se concluye que los vólvulos de intestino grueso, a pesar de los progresos en el cuidado postoperatorio, sigue siendo un problema grave y de díficil manejo, con alta morbimortalidad. La cirugía debe indicarse en forma inmediata en los casos de ciego, sospecha de necrosis de asa y ante la imposibilidad de descompresión endoscópica. Recomendamos la resección sin anastomosis primaria
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Obstrucción Intestinal / Intestino Grueso Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Obstrucción Intestinal / Intestino Grueso Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 1995 Tipo del documento: Artículo