Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento con las bujias de savary-gilliard en las estenosis esofagicas del niño / Treatment of esophageal strictures with savary-gilliard bougies
GEN ; 49(1): 15-22, ene.-mar. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-163512
RESUMEN
Se estudiaron 30 pacientes menores de 15 años con estenosis esofádica, 16 de ellos segundaria a ingestión de caústico susceptible de tratamiento de dilatación endoscópica. La dilatación se realizó bajo anestesia general con un GIF-XP10 de la casa Olympus y bajo pantalla flurocópica con las bujías de Savary-Gilliard modelo pediátrico. En las estenosis postcaústico se asoció al tratamiento inyectoterapia endoscópica con Betametasona. El tercio superior del esófago fue la localizacón más frecuente, predominando la variedad tubular en las secundarias a caústicos y al anular en las otras causas. En las postcaústicos se realizaron 385 dilataciones en 115 sesiones, mientras que en las otras causas se realizaron 159 dilataciones en 51 sesiones. Como compilación sólo se reportan dos perforaciones y una sepsis en el grupo de los caústicos. No se observo mortalidad. El promedio de curación fue de un 43.7 por ciento en los postcaústicos y un 85.7 por ciento en las otras causas. Se demostró que el método de dilataciones esofágicas de Savary-Gilliard es seguro, eficaz y con un mínimo de complicaciones
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Betametasona / Niño / Dilatación / Endoscopía / Estenosis Esofágica Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: GEN Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Betametasona / Niño / Dilatación / Endoscopía / Estenosis Esofágica Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: GEN Año: 1995 Tipo del documento: Artículo