Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad de la cirugía electiva en úlcera duodenal (1978-1993): patrón de referencia para la cirugía laparoscópica / Morbidity of elective surgery in duodenal ulcer (1978-1993): reference pattern for laparoscopic surgery
Rev. chil. cir ; 47(3): 209-16, jun. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165131
RESUMEN
Se presentan los resultados inmediatos de 1076 pacientes con úlcera duodenal sometidos a cirugía electiva entre 1978 y 1993. Se excluyeron pacientes con perforación aguda, con hemorragia masiva, operados de urgencia y pacientes con síndrome de retención gástrica. Se realizó vagotomía supraselectiva en el 70 por ciento (779 pacientes), mientras que la resección gástrica con o sin vagotomía se efectuó en el resto. Las indicaciones para la cirugía fueron principalmente fracaso en el tratamiento médico y hemorragia digestiva repetitiva. Pacientes con vagotomía troncal con antrectomía o gastrectomía subtotal tuvieron un 1 a 2 por ciento de mortalidad operatoria, en cambio no hubo mortalidad en los pacientes sometidos a vagotomía selectiva más antrectomía. La morbilidad postoperatoria fue tres veces mayor después de resección gástrica, comparado con la vagotomía supraselectiva (p<0,0001). Se concluye que la cirugía mas apropiada para pacientes con úlcera duodenal en la actualidad es la vagotomía supraselectiva y su alternativa quirúrgica sería la vagotomía selectiva con antrectomía
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Electivos / Úlcera Duodenal Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Electivos / Úlcera Duodenal Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1995 Tipo del documento: Artículo