Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperplasias atípicas de la mama / Atipic hyperplasias of the breast
Rev. argent. cir ; 69(1/2): 53-60, jul.-ago. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165860
RESUMEN
Se analiza nuestra experiencia sobre 30 casos de Hiperplasia atípica de la mama operados en los últimos 11 años . Las hiperplasias atípicas de la mama son procesos proliferativos epiteliales endocanaliculares poco comunes de la unidad terminal ductolobulillar. Se ubican entre las displasias y los carcinomas, tanto en cuanto a su expresión anatomopatológica como pronóstica; algunas, específicamente los gardos 5 (de la clasificación de Wellings) son carcinomas ductales o lobulillares "in situ". Se comportan con frecuencia como lesiones paraneoplásicas (23,3 por ciento); la variedad más común es la H.A. ductal (76,6 por ciento). Predominan, en nuestra serie, en la post-menospausia (83,3 por ciento). En las H.A. como lesión única no hubo manifestación clínica alguna en el 43,3 por ciento de los casos; su expresión mamográfica, si bien no específica, orienta por lo general a la exéresis quirúrgica como procedimiento de diagnóstico y tratamiento. El diagnóstico de certeza es sólo histopatológico. El tratamiento es la biopsia amplia diferida o radio-quirúrgica. Las imágenes mamográficas más frecuentes que llevan a la biopsia son las microcalcificaciones agrupadas, seguidas de las distorsiones asimétricas, las densificaciones focalizadas y los nódulos poco netos y heterogéneos. Por sus caracteres patológicos y radiológicos la variedad llamada hiperplasia tubular fibrosante o cicatriz radiada es la que ofrece un mayor acercamiento diagnóstico preoperatorio; el diagnóstico diferencial debe hacerse con el pequeño carcinoma escirro, con el carcinoma subclínico o no invasor, con la necrosis grasa, con la fibrosis, con el ca. de la cicatriz, con el fibroadenoma hialinizado y en la mujer menospáusica, además, con los restos glandulares de displasia esclerosante
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mama / Enfermedades de la Mama / Neoplasias de la Mama / Hiperplasia Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mama / Enfermedades de la Mama / Neoplasias de la Mama / Hiperplasia Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1995 Tipo del documento: Artículo