Your browser doesn't support javascript.
loading
Streptococcus pyogenes: vigilancia de su resistencia a los antibióticos en un hospital pediátrico / Streptococcus pyogenes: surveillance of resistance to antimicrobial at a pediatric hospital
Infectol. microbiol. clin ; 7(3): 53-6, 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165952
RESUMEN
En varios países del mundo comenzaron a aislarse en forma creciente cepas de Streptococcus pyogenes resistentes a eritromicina. Este trabajo tuvo por objeto verificar la sensibilidad a penicilina, lincosamidas y macrólidos de los estreptococos del grupo A aislados en nuestro hospital entre 1989 y 1994. Se estudió un total de 373 cepas aisladas principalmente de exudados faríngeos por el método de dilución en medio sólido. Ninguna cepa resultó resistente a penicilina y sólo en 1989 se aislaron cepas resistentes a eritromicina (1,6 por ciento para ese año). Las dos cepas resistentes presentaron un patrón de sensibilidad compatible con el mecanismo MLS inducible. En conclusión, S. pyogenes continúa siendo uniformemente sensible a penicilina mientras que tanto la eritromicina como los nuevos macrólidos y las lincosamidas mantienen su efectividad in vitro como para seguir siendo considerados como alternativas para el tratamiento de infecciones estreptocócicas en nuestro medio
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Estreptocócicas / Streptococcus pyogenes / Farmacorresistencia Microbiana / Pruebas de Sensibilidad Microbiana Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Infectol. microbiol. clin Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones Estreptocócicas / Streptococcus pyogenes / Farmacorresistencia Microbiana / Pruebas de Sensibilidad Microbiana Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Infectol. microbiol. clin Asunto de la revista: Microbiologia Año: 1995 Tipo del documento: Artículo