Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo para hipoacusia y hallazgos audiométricos en una población preescolar egresada de cuidados intensivos neonatales / Risk factores for hypoacusis and audiometric findings in preschool children admitted to a neonatal intensive care unit
Martínez Cruz, Carlos Fabián; Poblano, Adrián; Fernández Carrocera, Luis Alberto; Garza Morales, Saúl.
  • Martínez Cruz, Carlos Fabián; s.af
  • Poblano, Adrián; s.af
  • Fernández Carrocera, Luis Alberto; s.af
  • Garza Morales, Saúl; s.af
Salud pública Méx ; 37(3): 205-210, mayo-jun. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-167359
RESUMEN
En un estudio de corte transversal se analizaron por audiometría de tonos puros entre las frecuencias de 125 a 8000 Hz, por condicionamiento operante, en 30 niños sobrevivientes de una unidad de cuidados intensivos neonatales, entre 36 y 72 meses de edad, encontrándose que tres padecían hipoacusia. Los factores de riesgo encontrados con mayor frecuencia en la muestra estudiada fueron hiperbilirrubinemia, asfixia al nacer y administración de fármacos ototóxicos. Todos los pacientes con hipoacusia tenían antecedente de parto pretérmino; además uno había sufrido hipoxia al nacimiento y otros dos hiperbilirrubinemia; los pacientes presentaron un promedio de 2.26 facotres de riesgo. Se concluye que el daño auditivo de origen perinatal es de etiología multicausal en la génesis de este tipo de hipoacusia
ABSTRACT
Thirty preschool children who survived from a neonatal intensive care unit were studied with pure tone audiometry between 125 to 8000 Hertz. Examinations were performed in a cross-sectional study at 36 to 72 postnatal months of age. Hypoacusis was found in three patients. Risk factors most frequently found in hypoacustic children were hyperbilirubinemia, hypoxia neonatorum and ototoxic exposure. All hypoacustic children had a history of preterm birth, one suffered hypoxia neonatorum, and two hyperbilirubinemia. The patients' group had an average of 2.26 risk factors. These data suggest that perinatal auditory damage occurs in the presence of additional hearing damage risk factors leading to hypoacusis.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asfixia Neonatal / Audiometría de Tonos Puros / Recien Nacido Prematuro / Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Factores de Riesgo / Estudios de Seguimiento / Trastornos de la Audición / Hiperbilirrubinemia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asfixia Neonatal / Audiometría de Tonos Puros / Recien Nacido Prematuro / Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Factores de Riesgo / Estudios de Seguimiento / Trastornos de la Audición / Hiperbilirrubinemia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1995 Tipo del documento: Artículo