Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuestra experiencia en el diagnostico y tratamiento de reacciones "alergicas" durante la insulinoterapia / Our experiencia in the diagnosis and treatment of \"allergic\" reactions during insulin therapy
Rev. cuba. med ; 34(3): 175-80, sept.-dic. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168854
RESUMEN
Se realizo estudio retrospectivo en pacientes diabeticos ingresados por reacciones alergicas durante la insulinoterapia, entre los anos 1980-1992, para conocer sus caracteristicas clinicas y su respuesta al tratamiento. Los sintomas mas frecuentes fueron rash (88,9 por ciento), prurito (83,3 por ciento), e induracion (29,4 por ciento). De los pacientes estudiados, el 55,6 por ciento presento alergia insulinica durante el curso del tratamiento. El 26,3 por ciento al inicio del mismo y el 21,05 por ciento posterior a la interrupcion. El 21,05 presento alergia cuando utilizo insulina altamente purificada. La desensibilizacion (rapida o lenta) fue la modalidad terapeutica mas elevada. La complicacion presentada durante la misma fue el rash en el 50 por ciento por ellofue necesario usar antihistaminicos (44,44 por ciento) y corticoides (11,11 por ciento). Para facilitar la atencion de los pacientes con alergia a la insulina se propone evitar la interrupcion del tratamiento insulinico y precisar otras causas para las manifestaciones cutaneas
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Desensibilización Inmunológica / Hipersensibilidad a las Drogas / Insulina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 1995 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Desensibilización Inmunológica / Hipersensibilidad a las Drogas / Insulina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 1995 Tipo del documento: Artículo