Your browser doesn't support javascript.
loading
Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA): su utilidad en el diagnóstico de las vasculitis autoinmunes / Anti-neutrophil cytoplasmic antibodies (ANCA): their usefulness in autoimmune vasculitis prognosis
Acta bioquím. clín. latinoam ; 30(2): 123-30, jun. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177472
RESUMEN
Se determinó la asociación de ANCA con distintos tipos de entidades clínicas utilizando como técnica de tamizaje la inmunofluorescencia indirecta (IFI). Se determinó la especificidad antigénica utilizando enzimoinmunoanálisis (EIA). Se detectaron los isotipos de la inmunoglobulinas involucradas y su asociación con las manifestaciones clínicas. Para ello se examinaron los sueros de 102 pacientes con diagnóstico confirmado de vasculitis, de enfermedades del tejido conectivo, insuficiencia respiratoria y desórdenes renales. Se incorporó otra serie de 144 pacientes con distintas enfermedades que involucran o que pueden involucrar órganos y sistemas del mismo modo que las vasculitis inmunes. Del total de muestras, 29 fueron reactivadas por IFI y de éstas se estudiaron 16 por EIA, siendo 14 reactivas. Se detectó ANCA en 8/11 (73 por ciento) sueros de pacientes con granulomatosis de Wegener (GW); 7 presentaron cANCA (87,5 por ciento) y 1 pANCA. En Lupus Eritematoso Sistémico (LES), 4/32 (12,5 por ciento) fueron reactivos para ANCA (1 cANCA y 3 pANCA), y en Poliarteritis Nodosa (PAN) 6/8 (75 por ciento) fueron reactivos para pANCA. La imagen cANCA se asoció en forma significativa (p < 0,01) a GW respecto de las demás enfermedades y/o pacientes con manifestaciones clínicas relacionadas a vasculitis. Al agrupar los pacientes con LES, PAN, Hepatitis Autoinmune (3/8) e Insuficiencia Renal de causa desconocida (3/7), la imagen pANCA se asoció significativamente (p < 0,01) a estas enfermedades, en comparación al resto de los ANCA reactivos. El antígeno PR3 se asoció 1/1 con cANCA y 1/1 con pANCA, 12/16 MPO dieron imágenes pANCA y 2/12 imágenes pANCA no reaccionaron con ninguno de los antígenos estudiados. La asociación entre IgG ANCA con IgA e IgM Anca en el total de los pacientes fue no significativa (p > 0,01). En los tres casos clínicos reactivos para IgG e IgM se observó correlación entre su presencia y la afectación renal. El estudio sistemático de los ANCA y en particular de su especificidad antigénica, podrá sumar parámetros de evolución y pronóstico a los ya existentes y también mejorar el entendimiento de la fisiopatogenia de los fenómenos vasculíticos en diferentes enfermedades
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endopeptidasas / Autoanticuerpos / Enfermedades Autoinmunes / Vasculitis / Isotipos de Inmunoglobulinas / Granulomatosis con Poliangitis / Anticuerpos Antinucleares / Enfermedades del Colágeno / Peroxidasa / Glomerulonefritis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endopeptidasas / Autoanticuerpos / Enfermedades Autoinmunes / Vasculitis / Isotipos de Inmunoglobulinas / Granulomatosis con Poliangitis / Anticuerpos Antinucleares / Enfermedades del Colágeno / Peroxidasa / Glomerulonefritis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Asunto de la revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Año: 1996 Tipo del documento: Artículo