Your browser doesn't support javascript.
loading
Las fibras elásticas y el pulmón / The elastic fibers and the lung
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(1): 53-66, ene.-mar. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180605
RESUMEN
La matriz extracelular (ME) del tejido conectivo pulmonar se diferencia en membranas basales y matriz intersticial. Esta última se constituye por un armazón de proteínas colagénicas fibrosas y de fibras elásticas amorfas, que están embebidas dentro de una sustancia basal viscoelástica compuesta por proteoglicanos y glicoproteínas. La ME le proporciona al pulmón sus propiedad mecánicas. Las colágenas proveen tensión, mientras que las fibras elásticas permiten el desarrollo de la expansión elástica, con la subsecuente recuperación característica de este órgano. Las fibras elásticas se constituyen por fibras amorfas de elastina polimérica combinada con ciertas glicoproteínas conocidas como microfibrillas, con proporciones variables según su estadio ontogénico. Este material amorfo constituye toda una malla que comprende un armazón continuo, por todo el pulmón, y en conexión estrecha con las fibras de colágena permite la actividad mecánica del pulmón. La elastina es una molécula altamente hidrofóbica, con una relación intron exón de 151, sintetizada junto con un receptor que guía su polimerización en sitios determinados por las microfibrillas previamente depositadas
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfisema Pulmonar / Estructura Molecular / Alfa 1-Antitripsina / Elastina / Tropoelastina / Tejido Elástico Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfisema Pulmonar / Estructura Molecular / Alfa 1-Antitripsina / Elastina / Tropoelastina / Tejido Elástico Límite: Animales / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1996 Tipo del documento: Artículo