Your browser doesn't support javascript.
loading
Glucosa-potasio-insulina en revascularización coronaria / Glucose-potasium-insulin containing solution in coronary artery by-pass
Rev. mex. anestesiol ; 19(3): 122-7, jul.-sept. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184138
RESUMEN
Se estudiaron 20 pacientes para cirugía de puentes aortocoronarios, los cuales fueron divididos en dos grupos Grupo I (10 pacientes; 8 masculinos y 2 femeninos), los cuales recibieron una solución conteniendo glucosa-potasio-insulina. El grupo II (control, 10 pacientes, 8 masculinos y 2 femeninos), los cuales recibieron una solución Hartman Todos fueron monitorizados con electrocardiograma (derivación DII - V5), línea arterial, catéter en arteria pulmonar y en el seno coronario, frecuencia cardiaca, presión arterial media, gasto cardiaco y sus derivadas. Así mismo electrolitos, glucosa sanguínea y lactos en el seno coronario; efectuándose mediciones basal, 5, 15, 30 y 60 minutos después de iniciada la infusión. Los cambios fueron analizados para detectar cualquier cambio usando la prueba de Wilcoxon y t de student pareada. Encontrándose cambios significativos en el grupo 1 al aumentar el gasto cardiaco, índice cardiaco, v menor producción de lactatos en el seno coronario, comparadas al grupo control. En conclusión de acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio creemos que la solución polarizante puede ser usada en el paciente coronario con efectos benéficos hemodinámicos y sin complicaciones
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Potasio / Soluciones / Glucosa / Insulina / Revascularización Miocárdica Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. mex. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Potasio / Soluciones / Glucosa / Insulina / Revascularización Miocárdica Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. mex. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 1996 Tipo del documento: Artículo