Your browser doesn't support javascript.
loading
High altitude disease on the Tibetan Plateau / Enfermedad de altura en la planicie del Tibet
Acta andin ; 4(2): 143-8, 1995. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-187064
RESUMEN
En China, las altiplanicies de Qinghai en el Tibet son las más altas del mundo, y en ellas residen los tibetianos nativos y los inmigrantes chinos (Han). Este artículo se ocupa de las enfermedades producidas por la altura. Existen tres problemas serios producidos por la altura. Primero, el edema pulmonar de altura (HAPE); se observa una alta incidencia de HAPE en los recién llegados a la altura, y por el contrario una menor incidencia en los nativos de altura que reascienden a ella, lo que difiere con los reportes en Norte América y en los Andes. Segundo, la enfermedad cardiaca de altura (HAHD). Los niños y los infantes son los que se encuentran especialmente en riesgo. La mayoría de infantes afectados por esta enfermedad son de origen Han, y presentan insuficiencia cardiaca congestiva severa debido a hipertension pulmonar dentro de los pocos meses de nacido o de arribo a la altura. Las autopsias muestran una hipertrofia ventricular derecha y un engrosamiento de la muscular de las arterias pulmonares periféricas. La mortalidad en promedio fue de 15 por ciento, tal que la HAHD infantil es una emfermedad fatal. Tercero, la enfermedad de Monge o mal de Montaña Crónico (CMS). En los indígenas tibetianos se han observado 15 casos de CMS entre 1991-1993. Los datos epidemiológicos y clínicos muestran que la CMS existe en la altiplanicie de Qinghai-Tibet.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Altitud / Mal de Altura / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Acta andin Asunto de la revista: Biologia Año: 1995 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Altitud / Mal de Altura / Insuficiencia Cardíaca Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Acta andin Asunto de la revista: Biologia Año: 1995 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia