Your browser doesn't support javascript.
loading
El yogurt como fuente de autodigestión de lactosa / Yogurt as an autodigesting source of lactose
Rev. invest. clín ; 48(Supl): 63-6, nov. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187787
RESUMEN
Los microorganismos presentes en el yogurt tienen la capacidad de digerir la lactosa in vivo en el tracto digestivo de los humanos que lo ingieren. Esto hace que el yogurt tenga la capacidad de autodigestión de lactosa lo que reduce notablemente tanto la mala digestión como la intolerancia a la lactosa en individuos deficientes de lactasa. La actividad enzimática del yogurt depende de su capacidad de neutralizar el ácido del estómago, de la resistencia de las células microbianas a la degradación ácida del estómago o la degradación por enzimas y del efecto de los ácidos biliares en la célula microbiana que genera la actividad de beta-galactosidasa. La capacidad de autodigestión de lactosa del yogurt se reduce notablemente cuando el yogurt se pasteuriza y también se ve afectada dependiendo del tipo y la cantidad de microorganismo que se adicione a la leche y dependiendo también de la presencia o ausencia de grasa. La ingestión de yogurt representa una alternativa para el individuo que por algún padecimiento o por características genéticas padece de intolerancia a la lactosa
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Productos Lácteos / Digestión / Fermentación / Lactosa / Intolerancia a la Lactosa Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Productos Lácteos / Digestión / Fermentación / Lactosa / Intolerancia a la Lactosa Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo