Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo entre ciprofloxacina oral y ampicilina. Gentamicina parenteral en el tratamiento de la pielonefritis aguda
Rev. med. IESS ; 1(2): 3-7, sept. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-188573
RESUMEN
Tradicionalmente la pielonefritis aguda ha requerido de tratamiento médico urgente con hospitalización hasta observar la respuesta a la terapia administrada, generalmente con ampicilina/gentamicina parenteral, actualmente este esquematerapéutico se ha limitado por la alta prevalencia de E. Coli uropatógena resistente a los antibióticousados, también por el costo que significa un tratamiento hospitalario, y la posibilidad de presentar infecciones nosocomiales. En un estudio experimental randomizado, comparativo, se realizó una evaluación temprana (72 horas) del efecto terapéutico de la ciprofloxacina oral (500 mg. cada 12 horas) comparada con ampicilina (1 gr. cada 4 horas) y gentamicina parenteral, a dosis terapéutica según aclaramiento de creatinina y peso, en el tratamiento de la pielonefritis aguda complicada o no complicada. La muestra se conformó de 46 pacientes, 5 hombres y 41 mujeres asignados aleatoriamente a los dos grupos de estudio; a. 22 grupo ciprofloxacina y B. 24 grupo Ampicilina/gentamicina, los pacientes ingresaron al Hospital IESS Riobamba con diagnóstico de pielonefritis aguda.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pielonefritis / Gentamicinas / Ciprofloxacina / Ampicilina / Necrosis Papilar Renal Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. IESS Asunto de la revista: Medicina Año: 1994 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pielonefritis / Gentamicinas / Ciprofloxacina / Ampicilina / Necrosis Papilar Renal Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. IESS Asunto de la revista: Medicina Año: 1994 Tipo del documento: Artículo