Your browser doesn't support javascript.
loading
Distancia desde el origen de la arteria cerebelar superior hasta la bifurcación de la arteria basilar y origen de la arteria cerebelar anterior inferior / Distance between the origin of the superior cerebellar artery to basilar artery bifurcation and anterior inferior cerebellar artery origin
Rev. chil. anat ; 14(1): 67-72, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-189283
RESUMEN
En la actualidad, la literatura clínica especializada insiste en la necesidad de un conocimiento anatómico preciso, indispensable para el éxito en intervenciones neuroquirúrgicas, durante el abordaje a la fosa craneal posterior. Basados en trabajos previos, hemos realizado un estudio anatómico-menoscópico de algunas características de la arteria cerebelar superior (ACS) y de la arteria cerebelar anterior inferior (ACAI), aportando datos que contribuyen a su conocimiento, los cuales pueden ser de utilidad práctica. La investigación se realizó mediante la observación de 70 encéfalos de individuos brasileños adultos, de ambos sexos, provenientes del Servicio de Verificación de Obitos de la Escola Paulista de Medicina/UNIFESP, Sao Paulo, Brasil. Se efectuó un registro antropológico de cada indidivuo, considerando el grupo étnico (blancos o caucásicos y no-blancos o mestizos) y mediciones cefálicas según normas para su clasificación en braquicéfalos (BH) y dólico-mesocéfalos (DM). Los encéfalos fueron retirados, inyectados con látex neopreno coloreados de rojo y fijados en solución de formaldehído al 10 por ciento, de acuerdo a técnicas específicas. La disección vascular fue realizada usando microscopio quirúrgico (D. F. Vasconcelos). En el lado derecho de los encéfalos, sexo masculino, se observa, para la distancia entre el origen de las ACS y la bifurcación de la arteria basilar (AB), que el rango de 3-5 mm es el más frecuente, con el 69,0 por ciento y en el 75,0 por ciento en el sexo femenino, en el 73,3 por ciento en los blancos y en el 68,0 por ciento en los no-blancos; en el 68,4 por ciento en los BH; y en el 75,0 por ciento en los DM. En el lado izquierdo, los valores según sexo, se encuentran en el 71,4 por ciento en el masculino; y en el 64,3 por ciento, en el femenino; en el 73,3 por ciento en los blancos y en el 60,0 por ciento en los no-blancos; en el 68,4 por ciento en los BH; y en el 68,8 por ciento en los DM. La frecuencia y porcentajes que siguen corresponden al rango de 0-2 mm. Los autores insisten en la variabilidad observada en los patrones arteriales, cuando se consideran, además del lado y sexo, otros parámetros como el grupo étnico y el índice cefálico, aquí presentados.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arterias / Arteria Basilar / Cerebelo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. anat Asunto de la revista: Anatomía Año: 1996 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arterias / Arteria Basilar / Cerebelo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. anat Asunto de la revista: Anatomía Año: 1996 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto