Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico de los derrames pericárdicos en pacientes neoplásicos / Surgical treatment of neoplastic pericardial effusions
Rev. argent. cir ; 71(3/4): 81-90, sept.-oct. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-189354
RESUMEN
En derrames pericárdicos neoplásicos con grave compromiso hemodinámico, hemos aplicado procedimientos quirúrgicos para evitar descompensación cardíaca y aun la muerte por taponamiento. Si bien esta última situación puede superarse mediante pericardiocentesis, el efecto que se logra es temporario debido a reacumulación de líquido. Entre las técnicas propuestas para un tratamiento definitivo del derrame, hemos tenido la oportunidad de efectuar los siguientes 11 pericardiostomías o avenamientos subxifoideos, 5 ventanas pericardiopleurales (4 subxifoideas y 1 a través de laparotomía) y 9 ventanass pleuropericárdicas (3 de ellas por toracotomías y 6 toracoscópicas videoasistidas). De acuerdo a los resultados obtenidos, concluímos que 1. En estos pacientes tan comprometidos, debe evitarse la toracotomía, por existir abordajes menos riesgosos disponibles. 2. La técnica videotoracoscópica, suele ser mal tolerada debido a la ventilación de un solo pulmón. 3. La ventana pericardioperitoneal subxifoidea nos ha fracasado. 4. Con excepción de la última, todos los otros procedimientos empleados fueron útiles para prevenir recurrencias. 5. De todos ellos, el drenaje subxifoideo es la operación electiva, debido a su simplicidad técnica, pocas complicaciones y baja mortalidad.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Derrame Pericárdico / Algoritmos / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Derrame Pericárdico / Algoritmos / Neoplasias Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1996 Tipo del documento: Artículo