Your browser doesn't support javascript.
loading
RESUMEN
Se estudiaron 245 pacientes que asistieron al servicio de urgencias de la Clínica de Toxicología Limitada, por intoxicación aguda de cualquier etiología, para revisar los casos correspondientes a intoxicación por escopolamina y así poder identificar los factoresde riesgo asociados, encontrar la incidencia total y con esto sugerir parámetros para un porgrama preventivo. El estudio mostró que los factores de riesgo asociados con sexo masculino, ingestión de bebidas embriagantes, niveles elevados de escolaridad y asistencia a lugar de diversión nocturna. El objetivo principal que se busca al administrar el tóxico es robar a la víctima. Estos datos se compararon con un estudio publicado por el Dr. Camilo Uribe Gonzalez en 1982, donde se encontraron los mismos factores de riesgo y la inicidencia total no varió considerablemente. Según el estudio el mejor método para llegar a la gente es la prensa, por lo que hay que explotarla para aumentar el cubrimiento en la población sin llegar a desestimar los demás medios para los programas de prevención
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escopolamina Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Año: 1990 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escopolamina Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Año: 1990 Tipo del documento: Tesis