Your browser doesn't support javascript.
loading
Grosor del cordón umbilical y la altura de su ligadura en relación con la caída del muñón umbilical
Arequipa; UNSA; ago. 1996. 51 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-192248
RESUMEN
La presencia del muñón umbilical en el recién nacido, desencadena preocupaciones, temores, tensiones, etc. en la madre y la familia. Habiendo observado además en el Hospital Honorio Delgado, que la ligadura del cordón umbilical re realiza siguiendo criterios individuales, re realizó un estudio que relacionó el grosor y la altura de ligadura del cordón umbilical con el tiempo de caída del muñón umbilical; para tal fin se comparó los tiempos de caída del muñón umbilical, considerando su grosor, en dos poblaciones de recién nacidos a término con altura de ligadura de 2 y 3 cm. y se estableció relaciones entre el grosor y el tiempo de caída en cada población. Los cordones umbilicales de 100 recién nacidos fueron ligados a 2 cm. y de 100 recién nacidos fueron ligados a 3 cm., se determinó su grosor (cm.); se proporcionó material y se dio indicaciones a las madres de los recién nacidos para el cuidado del muñón umbilical hasta su desprendimiento. Cuando se realizó en seguimiento de los niños, 13 madres no cumplieron con las indicaciones, por esta razón a población quedó conformada por 92 recién nacidos para una altura de ligadura de 2 cm. y de 95 recién nacidos para una altura de ligadura de 3 cm. Una vez ubicados los niños se evaluó la región umbilical y se interrogó a la madre sobre la fecha y hora de caída del muñón umbilical para así determinar su tiempo de caída. En el tratamiento estadístico de los datos se hizo uso de estadística descriptiva con medidas de tendencia central, para comparar se uso la T de Student, y para establecer relación entre el grosor y el tiempo de caída r de Pearson. El promedio del tiempo de caída del muñón umbilical cuando la ligadura se hizo a 2 cm. fue de 6,76 d. (DS=2,18); cuando la ligadura se hizo a 3 cm. fue de 6,9 d. (DS=2,07). Para la relación entre el grosor y el tiempo de caída, se encontro un coeficiente de correlación de 0,219, cuando la ligadura fue a 2cm.; y un coeficiente de 0,42, cuando la ligadura fue a 3 cm. Los resultados mostraron que no existía diferencia entre el tiempo de caída del muñón umbilical cuando se ligó a 2 cm. y 3 cm.; se demostró también que existía una relación directa entre el grosor del cordón umbilical y el tiempo de caída del muñón umbilical, además se observó la presencia de granuloma umbilical en cordones con un grosor mayor de 1,2 cm.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cordón Umbilical Límite: Humanos / Embarazo Idioma: Español Año: 1996 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cordón Umbilical Límite: Humanos / Embarazo Idioma: Español Año: 1996 Tipo del documento: Tesis