Your browser doesn't support javascript.
loading
Colangitis infecciosa aguda / Acute infectious cholangitis
Rev. gastroenterol. Méx ; 61(4): 332-7, oct.-dic. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-192323
RESUMEN

Objetivo:

Conocer los resultados en el tratamiento de la colangitis infecciosa aguda (CIA) e identificar factores de riesgo relacionados con el desarrollo de complicaciones muerte. Material y

métodos:

Se revisaron los expedientes de pacientes con CIA atendidos en un período de 7 años. Se analizaron el cuadro clínico, enfermedades asociadas, métodos diagnósticos y tratamientos aplicados.

Resultados:

Se incluyeron 85 pacientes (61 por ciento mujeres y 39 por ciento hombres). Los datos clínicos más frecuentes fueron dolor abdominal, fiebre e ictericia. La causa de obstrucción fue coledocolitiasis en 75 por ciento, neoplasia en 12 por ciento y otras causas en 13 por ciento. Todos los pacientes recibieron antibióticos, además de alguna forma de drenaje de la vía biliar en 74 por ciento. Se observaron complicaciones en 32 por ciento de los casos y 14 por ciento murieron. La presencia de neoplasia como causante de obstrucción biliar se asoció a un riesgo significativo de muerte (RM 11.1).

Conclusiones:

La CIA es un padecimiento potencialmente fatal, principalmente en grupos de alto riesgo, como los pacientes con obstrucción biliar de origen maligno.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Signos y Síntomas / Colangitis / Indicadores de Morbimortalidad / Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica / Técnicas de Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Méx Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Signos y Síntomas / Colangitis / Indicadores de Morbimortalidad / Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica / Técnicas de Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. gastroenterol. Méx Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 1996 Tipo del documento: Artículo