Your browser doesn't support javascript.
loading
Resección del carcinoma de esófago con exteriorización parietal / Resection of esophagus carcinoma with parietal extended (T4)
Rev. argent. cir ; 72(1/2): 33-7, ene.-feb. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193263
RESUMEN
En una serie de 34 pacientes se efectuó la resección del carcinoma de esófago con exteriorización parietal utilizando la técnica transhiatal con reemplazo gástrico tubulizado. Diecinueve casos correspondieron al tercio superior, 7 al tercio medio y 10 al tercio inferior. La tráquea en 9 casos, la aorta en 7, los bronquios fuentes en 5 y el pericardio, carina y columna vertebral fueron los órganos comprometidos. Hubo 9 (26,4 por ciento) decesos postoperatorios, destacando que el 77,7 por ciento ocurrieron en el inicio de nuestra experiencia. Las complicaciones más frecuentes fueron el neumotórax, neumonía, fístula anastomótica cervical y la efracción de la cápsula esplénica. La supervivencia alejada no actuarial fue de 15,8 meses para toda la serie. Por estadío tumoral le correspondió al grupo T4N0M0 un promedio de vida de 39,5 meses, al T4N1M0 de 11,6 meses y al T4N1M1 de 5,3 meses. Se efectúan consideraciones sobre el método así como comparaciones con otras técnicas de paliación. En base a los resultados obtenidos se concluye que la resección de tumores localmente avanzados por vía cervicoabdominal es una técnica que debe estar incluida en el armamentario quirúrgico de todo cirujano esofágico.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Esofágicas / Esofagectomía Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Esofágicas / Esofagectomía Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1997 Tipo del documento: Artículo