Your browser doesn't support javascript.
loading
Lo biológico y lo social en el abordaje de la teoría y práctica de la salud mental / The biological and the social in the approach to the theory and practice of mental health
In. Organización Panamericana de la Salud. Lo biológico y lo social: su articulación en la formación del personal de salud. Washington, D. C, OPS, 1994. p.101-19. (Desarrollo de Recursos Humanos, 101).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-193418
RESUMEN
Este artículo contiene los siguientes temas 1. Salud mental y psiquiatría, donde explica la importancia de mantener separados dichos términos y que solamente de esta manera se puede redefinir el papel importante del abordaje biológico de la salud mental. 2. El abordaje biológico postula que los procesos mentales son explicables y modificables a través del conocimiento de la neurofisiología y de la bioquímica del sistema nervioso central. 3. El entorno se hace una documentación del papel de factores de riesgo (no biológico) para el desencadenamiento o evolución de la enfermedad psiquíatrica. 4. La crisis del paradigma biomédico el paradigma médico llena a toda la psiquiatría y trata también de penetrar en la cultura de la salud mental, se trata de un paradigma fuertemente influenciado por el abordaje biológico, aún cuando acepta alguna solicitud por parte de los abordajes psicosociales; 5. Abordaje salubrista a la salud mental, donde expone que la manera correcta de superar el conflicto entre abordajes separados y autoexcluyentes, es discutir sobre el conflicto real que existe entre los paradigmas operativos el paradigma biomédico de un lado y el de la salud pública del otro. 6. Ocho prioridades que se deben cumplir para la salud mental
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Mental Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Desarrollo de Recursos Humanos Año: 1994 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Mental Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Desarrollo de Recursos Humanos Año: 1994 Tipo del documento: Monografía