Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnostico etiologico y manejo de la policitemia de origen respiratorio / Etiologic diagnosis and management of polycitemia of respiratory origin
Rev. méd. (Cochabamba) ; 1(2): 29-34, 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202339
RESUMEN
Se estudian prospectivamente dos grupos de pacientes policitemicos diagnosticados en 1990 24 pacientes (grupo I) con diagnostico etiologico y tratamiento específico y 16 (grupo II) sin diagnostico etiologico. El objetivo del trabajo fue estudiar la etiologia, conocer la relacion hipoxemia-policitemia y valorar el tratamiento. Los resultados revelan que el 95 por ciento de pacientes policitemicos corresponden a patologia respiratoria y solo 5 por ciento (2 Pacientes) a otras etiopatogenias. En 2/3 del grupo I la etiologia fue enfermedad pulmonar obstructiva cronica y/o tromboembolismo pulmonar, presentaron insuficiencia respiratoria hipoxemica 23/24 pacientes, todos fueron sometidos a rehabilitacion respiratoria incluyendo tratamiento acorde a su etiologia. El seguimiento durante dos años reveló una mortalidad en el grupo I tratado de 32 por ciento frente a 44 por ciento del grupo II de evolucion natural (NS), estabilidad clinico funcional deambulatoria de 64 por ciento frente a 19 por ciento (p<0.02), así como menos frecuencia y duración de hospitalización del grupo I respecto al II aunque sin significación estadística.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Policitemia / Insuficiencia Respiratoria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. méd. (Cochabamba) Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Policitemia / Insuficiencia Respiratoria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. méd. (Cochabamba) Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo