Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación histológica de Helicobacter pylori por los métodos de tinción de Warthins-Stary y Giménez en biopsias gástricas / Histological identification of Helicobacter pylori for methods of Warthin-Starry and Gimenez in gastric biopsies
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 63(537): 147-51, oct.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202799
RESUMEN
En el presente estudio se comparan sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivos y negativos de dos métodos de tinción Warthin-Starry y Giménez, utilizando como referencia la técnica de cultivo para el diagnóstico de Helicobacter pylori, en biopsias gástricas. De los 49 pacientes estudiados, el 71.4 por ciento fueron positivos por la técnica de cultivo y el 69.4 por ciento por ambas tinciones. Para las tinciones de Warthin-Starry y Giménez se obtuvo una sensibilidad y especificidad de 97 por ciento y 85.7 por ciento y de 97.7 por ciento y 78.6 por ciento respectivamente. Los valores predictivos positivos y negativos para los dos tinciones fueron de alrededor de un 90 por ciento. Aún cuando el cultivo no es el método más sensible de diagnosticar la infección por H. pylori permanece como el más específico. Ambs tinciones demostraron correlación con el cultivo bacteriano para el diagnóstico de H. pylori.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biopsia / Helicobacter pylori / Métodos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Rev. méd. Costa Rica Centroam Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biopsia / Helicobacter pylori / Métodos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Rev. méd. Costa Rica Centroam Asunto de la revista: Medicina Año: 1996 Tipo del documento: Artículo