Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de hipersensibilidad a la dapsona / Dapsone hypersensitivity syndrome
Arch. argent. dermatol ; 47(6): 255-8, nov.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-209904
RESUMEN
Las sulfonas han sido de gran ayuda en el tratamiento de la lepra. La dapsona (4,4' diaminofenilsulfona; DDS) es el derivado más utilizado. Su empleo se extiende a diversas dermatosis. Se describen variados efectos adversos con su administración, siendo los más severos hemólisis, metahemoglobinemia, agranulocitosis, hepatitis, encefalopatía y raramente hipoalbuminemia. Una rara complicación la constituye el síndrome de hipersensibilidad a la dapsona (SHD) caracterizado por desarrollarse en las primeras semanas de iniciado el tratamiento con este fármaco. Dicha patología se presenta en su expresión más completa con hipertermia, dermatitis exfoliativa generalizada, poliadenopatías, anemia y hepatitis mixta. Dos datos son particularmente característicos de este cuadro un síndrome mononucleosiforme y un recuento de eosinófilos elevado. Se presenta un paciente que recibiendo dapsona como parte del tratamiento de una lepra lepromatosa (LL) desarrolló un SHD
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dapsona / Hipersensibilidad a las Drogas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dapsona / Hipersensibilidad a las Drogas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 1997 Tipo del documento: Artículo