Your browser doesn't support javascript.
loading
Movilidad dentaria: su importancia clínica / Tooth mobility: its clinical relevance
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 85(5): 507-10, oct.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211691
RESUMEN
Las estructuras de soporte del diente responden mediante diversos mecanismos adaptativos a la fuerza que recibe el diente. Así, ante una fuerza axial unidireccional, el diente cambia de posición y los tejidos vuelven luego a la normalidad; ante una fuerza de vaivén, los cambios darán como resultado final un aumento del ancho del ligamento periodontal y un aumento de la movilidad no progresiva ("adaptación"). Cuando la acción de las fuerzas se combina con la enfermedad periodontal inflamatoria activa, puede ocurrir que si queda poco tejido de inserción, el ligamento periodontal no pueda adaptarse a las fuerzas oclusales y aparecer entonces una movilidad progresiva que puede determinar la pérdida del diente
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Movilidad Dentaria Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Movilidad Dentaria Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo