Your browser doesn't support javascript.
loading
Tensión trascutánea de oxígeno y sibilancias en la evaluación de la reactividad bronquial en niños sanos y asmáticos de 3 a 6 años / Transcutaneous oxygen tension and wheezing during methacholine challenge test in normal and asthmatic 3 to 6 years old children
Rev. chil. enferm. respir ; 13(3): 138-45, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211847
RESUMEN
La tensión transcutánea de oxígeno (tcPO,) se correlaciona con el VEF, durante la prueba de provocación con metacolina (MC). Nuestro objetivo fue evaluar la reactivídad bronquial en niños de 3 a 6 años utilizando la medición de la tcPO2 y presencia de sibilancías durante la prueba de MC. Se estudiaron 28 niños sanos (S), 13 hombres, edad 4,6 ñ 1 años (promedio ñ DS) y 32 asmáticos (A), (18 hombres) 4,6 ñ 1 años. Los niños sanos no presentaron antecedentes familiares de asma ni infección respiratoria 4 semanas antes del examen. Los asmáticos se clasificaron como leves (11), moderados (17) y severos (4). La prueba de MC se realizó duplicando la dosis desde 0,06 a 8 mg/ml según Cockroft y cols (Clín Allergy 1977;7235). Se monitorizó a) tcPO2 con un electrodo a 44ºC en el antebrazo, b) SaO2, c) sibílancias, d) frecuencia respiratoria. La caída de un 20 por ciento de la tcPO2 desde su valor basal (PC20-tcPO2), o algún efecto adverso fueron los criterios de término de la prueba. La tcPO2 varió en el grupo de sanos desde 88 ñ 13 a 74 ñ 18 mmHg y en asmáticos desde 74 ñ 8 a 55 ñ 6 mmhg desde el valor basal al final respectivamente (p < 0,0l). Las sibílancias estuvieron presentes a 1,5 ñ 1 mg/ml de metacolina en S y a 0,3 ñ 0,3 mg/ml en A (p < 0,0l). La PC20 tcPO, fue de 1,8 ñ 1 mg/ml en S y de 0,4 ñ 0,4 mg/ml en A (p < 0,01). Las sibilancias se correfacionaron con la PC20-tcPO2 (r= 0,67; p< 0,001). La PC20-tcPO2 estuvo presente en 17/28 sanos y en 32/32 asmáticos (p < 0,001; x2). La concentración de MC de 0,75 mg/ml tuvo una sensibilidad de 91 por ciento y especificidad de 93 por ciento para detectar hiperreactividad bronquial El examen se repitió en 10 niños (4 sanos) en un lapso de 3 a 6 meses, obteniéndose valores que estuvieron dentro de un 10 por ciento de variabilidad. Se concluye que la tcPO2 y sibilancias son útiles en la evaluación de la reactívidad bronquial en asmáticos que no colaboran con las pruebas espirométrícas
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Monitoreo de Gas Sanguíneo Transcutáneo / Pruebas de Provocación Bronquial / Ruidos Respiratorios / Hiperreactividad Bronquial Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. enferm. respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Monitoreo de Gas Sanguíneo Transcutáneo / Pruebas de Provocación Bronquial / Ruidos Respiratorios / Hiperreactividad Bronquial Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. enferm. respir Asunto de la revista: Neumología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto