Your browser doesn't support javascript.
loading
Isquemia mesentérica aguda: experiencia clínica en 12 años / Acute mesenteric ischemia: clinical experience in 12 years
Rev. chil. cir ; 50(1): 56-61, feb. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211878
RESUMEN
Se presenta la experiencia de 8 años en la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en una revisión retrospectiva de 48 casos de lsquemia Mesentérica Aguda (IMA). El promedio de edad fue de 72,4 años, 52 por ciento hombres. Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron IMA (35,4 por ciento) y obstrucción intestinal (14,5 por ciento), siendo la hipertensión arterial (25 por ciento) la patología agregada más común. En cuanto a la semiología destacan dolor abdominal (89,5 por ciento) y distensión abdominal (77 por ciento). Un 1/3 presentaba taquicardia e hipotensión y más de la mitad, leucocitosis e hipoxia. La etiologías más frecuentes fueron embolia arterial (60 por ciento) y trombosis arterial (29,1 por ciento). El 78 por ciento de los pacientes fueron operados, siendo los procedimientos más utilizados la laparotomía exploradora (54 por ciento) y la resección intestinal (32,4 por ciento). La mortalidad general del grupo fue de 72,9 por ciento; ésta disminuye a 64,8 por ciento al considerar sólo aquellos que por su condición general permitieron una exploración quirúrgica. En los pacientes que sobreviven la etiología más frecuente fue la embolia arterial (76,9 por ciento)
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Intestinos / Isquemia / Arterias Mesentéricas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Intestinos / Isquemia / Arterias Mesentéricas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1998 Tipo del documento: Artículo