Your browser doesn't support javascript.
loading
Aporte al manejo traumatológico de la osteoporosis
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216041
RESUMEN
Esta comunicación previa quiere poner en evidencia, a través de nuestra casuística de 330 pacientes, la utilidad del trabajo en equipo que tiene el Sector de Osteoporosis en el Servicio de Ortopedia y Traumatología, en un lapso de 6 años de trabajo. El objetivo es tener presente que en nuestro grupo etario existe una patología que el traumatólogo puede diagnosticar precozmente, evitar fracturas y mejorar la calidad del tejido óseo para la cirugía que los pacientes pudieran requerir. Diagnosticada la baja masa ósea, por medio del índice radiológico de Singh, para extremo proximal de fémur, radiografías de columna, laboratorio y, si es posible, con densitometría. Medicamos con el único estimulador de la osteogénesis en el mercado, que es el monoflúor-fosfato de sodio, a valores de 20 mg. de ión flúor, más el agregado de carbonato de calcio de 1 a 1,5 g. por día. Obteniendo como resultado una mejoría clínica del 57 por ciento, una mejoría radiológica del 79 por ciento y un índice de fractura en los pacientes posteriores al tratamiento del 0,9 por ciento
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoporosis / Argentina País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoporosis / Argentina País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 1997 Tipo del documento: Artículo