Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía laparoscópica colorrectal: experiencia inicial / Laparoscopic colorectal surgery: initial experience
Rev. argent. cir ; 74(6): 218-25, jun. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216214
RESUMEN
Antecedentes La cirugía laparoscópica colónica es un procedimiento novedoso, cuyos primeros resultados aún no permiten sacar conclusiones respecto de su verdadera utilidad.

Objetivo:

Análisis clínico retrospectivo de pacientes intervenidos por esta vía. Lugar de aplicación Práctica hospitalaria y privada.

Diseño:

Estudio observacional retrospectivo basado en criterios clínicos. Población Selección de 30 pacientes (1,5 por ciento) intervenidos por afecciones colorrectales, sobre un total de 1950; entre 1992 y 1996.

Métodos:

Exclusión de pacientes con grandes eventraciones, tumores adheridos a pared u otros órganos, ostomías, obstrucción o perforación.

Resultados:

Mortalidad 3,3 por ciento, complicaciones 16,7 por ciento. Conversión, 25,9 por ciento. Promedio de ganglios resecados, 15. No hubo diferencias en la conversión respecto de afecciones benignas o malignas, segmento operado, aunque en el recto medio fueron todos convertidos (3/3). El intervalo de confianza esperado para el éxito laparoscópico fue del 53,3-88,9 por ciento.

Conclusiones:

La cirugía laparoscópica colorrectal puede ser realizada con igual amplitud que la cirugía a cielo abierto. El índice de conversión es alto, aunque con un mayor entrenamiento y una mejor selección de casos puede ser disminuído
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Laparoscopía Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Colorrectales / Laparoscopía Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 1998 Tipo del documento: Artículo