Your browser doesn't support javascript.
loading
Termociclado en la microfiltración de restauraciones cervicales de resina compuestas y vidrio ionomeros / Termocicling in the microleakage of cervicals restorative of resin composites and glass ionomers
Rev. dent. Chile ; 88(3): 7-10, nov. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216335
RESUMEN
En este estudio se analizó comparativamente el comportamiento de 5 procedimientos restauradores, al ser someddos a fluctuaciones de temperatura. Se usaron 65 incisivos permanentes de bovino. Las piezas fueron depulpadas y apicectomizadas. Sus ápices fueron sellados con vidrio ionómero y fueron incluidas en un zócalo de acrílico. Se mantuvieron en suero fisiológico, a temperatura ambiente, durante el transcurso de toda la fase experimental. Las piezas dentarias se dividieron en 5 grupos de 13 especímenes cada uno, los cuales se obturaron con vitremer, Fuji IILC, Fuji II de autoendurecimiento, Z 100 y LC 1000 respectivamente. Cada material de obturación se manipuló de acuerdo a las indicaciones del fabricante. A los 7 días de obturadas la piezas dentarias, fueron termocicladas en fucsina básica al 0.5 porciento. Se realizaron 100 ciclos de 30 segundos; 15 segundos, a 5ºC y 15 segundos a 50'C, con intervalos de 5 segundos. Las piezas fueron posteriormente cortadas con discos de carburundum, de grano grueso, en sentido vestíbulo palatino, y fueron observadas bajo aumento con una lupa. Las observaciones demostraron distinto grado de filtración marginal en los 5 procedimientos restauradores. Los grupos obturados con vidrio ionómero presentaron menor grado de microfiltración que los obturados con resina compuesta. El menor grado de microfiltración marginal lo obtuvo el grupo obturado con Vitremer, en segundo lugar el grupo obturado con Fuji II LC, en tercer lugar el grupo obturado con Fuji II de autoendurecimiento, en cuarto lugar el grupo obturado con Z100 y el mayor grado de filtración marginal lo presentó el grupo obturado con LC 1000. En todos los grupos hubo mayor filtración marginal en la pared cervical. Se sugiere realizar un estudio para analizar la eficacia de los distintos procedimientos clínicos como la hibridación, para reducir la brecha formada entre el material restaurador y el tejido dentario y consecuentemente la microfiltración marginal
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas In Vitro / Resinas Compuestas / Cementos de Ionómero Vítreo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. dent. Chile Asunto de la revista: Odontología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Técnicas In Vitro / Resinas Compuestas / Cementos de Ionómero Vítreo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. dent. Chile Asunto de la revista: Odontología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo