Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de las Heridas Hepáticas de acuerdo a una clasificación simplificada
Rev. colomb. gastroenterol ; 1(4): 135-43, abr.-jun. 1986. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221587
RESUMEN
Se revisaron 141 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente por presentar trauma abdominal con compromiso hepático. Se tuvieron en cuenta la edad, sexo, tipo de trauma, manejo quirúrgico, morbilidad, mortalidad, lesiones asociadas, tiempo de hospitalización, transfusiones requeridas y evolución post-operatoria. De acuerdo a estas variables se propone una clasificación de las heridas hepáticas que las diferencia en cuatro grados. Encontramos que la mayoría de lesiones son grado I y II, que la morbilidad depende más de las lesiones asociadas, mientras que la mortalidad está en relación directa con el grado de trauma hepático. El escaso número de pacientes con heridas grado IV pensamos se debe a que el paciente no logra llegar vivo al hospital. Proponemos un esquema de tratamiento de acuerdo al grado de herida hepática que comprende desde el simple drenaje hasta la segmentectomía o incluso el taponamiento hepático, con reintervención programada en las 12-24 hs, siguientes
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hígado / Hepatopatías Límite: Adolescente / Adulto / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. colomb. gastroenterol Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 1986 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hígado / Hepatopatías Límite: Adolescente / Adulto / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. colomb. gastroenterol Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 1986 Tipo del documento: Artículo