Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de Fourier aplicado al monitoreo de presión arterial de 24 horas: efecto sobre la reproducibilidad de los promedios horarios y del patrón dipper / Fourier analysis of ambulatory blood pressure: its effect on hourly reproducibility and dipping
Rev. argent. cardiol ; 65(supl. 3): 57-63, 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224543
RESUMEN
ANTECEDENTES El promedio de presión de 24 horas tiene alta reproducibilidad, pero no así los promedios horarios o de cortos períodos por la variabilidad día a día de la presión arterial. Asimismo la magnitud de la variación día-noche de la presión arterial podría tener implicancias clínicas, pero el cálculo de la diferencia de presión arterial día-noche puede no diferenciar correctamente los períodos de alta y baja presión arterial, aún utilizando para ello el diario del paciente. Por otra parte, la aplicación del análisis de Fourier a los promedios horarios obtenidos con el monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas disminuye la variabilidad de los mismos y permite definir objetivamente los períodos de alta y baja presión.

OBJETIVOS:

Evaluar si la aplicación de la transformada discreta de Fourier mejora la reproducibilidad de 1) Los valores promedios horarios, diurnos y nocturnos de presión arterial obtenidos a través del monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas; y de 2) Las diferencias día-noche de presión arterial y la calificación en dippers o non-dippers, de los sujetos según las mismas. MATERIAL Y

METODO:

Se estudiaron 25 pacientes (normotensos e hipertensos no tratados, 7 mujeres, edad 40 ñ 13 años) con monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas (Spacelabs 90202 y 90207) por duplicado, con un intervalo entre estudios de 38 ñ 43 semanas. Se usaron como índices de reproducibilidad el coeficiente de correlación, la desviación estándar de las diferencias y el coeficiente de variación, y se aplicaron a los datos de presión arterial de 24 horas, a los promedios horarios y a los promedios diurnos y nocturnos ajustados por el diario del paciente subsiguientemente también a los mismos datos ajustados a través de la transformación discreta de Fourier con cuatro armónicas. Los promedios diurnos y nocturnos fueron obtenidos con los datos correspondientes a los períodos de alta y de baja presión según la transformación discreta de Fourier. Una diferencia de presión arterial día-noche del 10 por ciento fue considerada el límite entre dippers y non-dippers.

RESULTADOS:

No se hallaron diferencias significativas de presión arterial entre estudios, y la desviación estándar de las diferencias estuvo inversamente relacionada con el número de mediciones promediadas en cada período. La aplicación de la transformada discreta de Fourier redujo la desviación estándar de las diferencias de los promedios horario un 20 por ciento...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Sanguínea / Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Sanguínea / Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 1997 Tipo del documento: Artículo