Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de trastorno disforico premenstrual y síntomas premenstruales / Prevalence of premenstrual dysphoric disorder and premenstrual symtoms
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 61(1): 82-7, mar. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225894
RESUMEN

Objetivos:

Estudiar los síntomas premenstruales y la prevalencia de trastorno disfórico premenstrual.

Método:

Se estudió a 388 mujeres en edad reproductiva, provenientes de los consultorios de planificación familiar y pediatría (madres) del Hospital Nacional Cayetano Heredia, mediante una encuesta que evalúa los síntomas premenstruales según los criterios de investigación considerados en el DSM-IV para trastorno disfórico premenstrual.

Resultados:

La prevalencia de trastornos disfóricos premenstrual fue 12.6 por ciento. Las manifestaciones premenstruales más frecuentes fueron síntomas físicos (84.5 por ciento), alteraciones del apetito (46.1 por ciento), irritabilidad/agresividad (39.2 por ciento), ansiedad/tensión (37.4 por ciento) y ánimo decaído (37.1 por ciento).

Conclusiones:

Los principales síntomas premenstruales que hemos encontrado (alteraciones del apetito con predilección marcada por carbohidratos, agresividad, ansiedad y depresión) son compatibles con una alteración de la función serotoninérgica.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome Premenstrual Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 1998 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome Premenstrual Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 1998 Tipo del documento: Artículo