Your browser doesn't support javascript.
loading
La trascendencia de la metodología molecular en el diagnóstico / The trascendence of the molecular methodology in diagnosis
Gac. méd. Méx ; 133(supl.1): 105-10, 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226986
RESUMEN
El Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), apoya parcialmente a los programas de vigilancia epidemiológica por medio de la identificación de la mayoría de los agentes infecciosos prevalentes el país. El éxito del programa para el control erradicación de una enfermedad infecciosa, en particular, depende grandemente en la caracterización oportuna y precisa del agente etiológico correspondiente. Para el diagnóstico de laboratorio en el INDRE se utilizan tanto metodologías convencionales, como el examen directo o microscópico de muestras, o el crecimiento en medios de cultivo seguido de la caracterización fisiológica o inmunológica del aislamiento, así como técnicas basadas en procedimientos bioquímicos, inmunoquímicos o de biología molecular. En muestras clínicas se pueden demostrar antígenos por medio de ELISA con anticuerpos policlonales o monoclonales. Es posible extraer el ácido nucleico específico e identificarlo o tipificarlo con técnicas de electroforesis, hibridación con sondas genómicas, reacción en cadena de la polimerasa o análisis del polimorfismo de los fragmentos de restricción. Se utilizan moléculas recombinantes o antígenos muy purificados para la determinación de anticuerpos, principalmente por ELISA indirecto, ELISA para capturar de IgM de inmunoelectrotransferencia. La mayor eficacia, especificidad y sensibilidad de estos procedimientos de laboratorios ahora proveen de resultados más rápidos, con la misma o mayor precisión que los convencionales y a menor costo
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polimorfismo de Longitud del Fragmento de Restricción / Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Western Blotting / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Vigilancia de la Población / Técnicas Genéticas / Técnicas Inmunológicas / Infecciones Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Polimorfismo de Longitud del Fragmento de Restricción / Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Western Blotting / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Vigilancia de la Población / Técnicas Genéticas / Técnicas Inmunológicas / Infecciones Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 1997 Tipo del documento: Artículo