Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento farmacológico del insomnio / Pharmacological treatment of insomnia
Arch. neurociencias ; 2(3): 195-9, jul.-sept. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227198
RESUMEN
El tratamiento farmacológico del insomnio como modalidad terapéutica se inicio hacia la segunda parte del siglo pasado con la introducción del bromuro y para principios de este siglo hacen su aparición los barbitúricos de los que se sintetizaron aproximadamente 2 500 variedades en búsqueda de menos riesgo de toxicidad. Con la aparición de las benzodiacepinas, la prescripción de hipnóticos sufrió cambios dramáticos en los últimos 35 años, sobre todo por la presentación de las de marcado efecto hipnótico y de corta acción. Aún así a pesar de su relativa seguridad éstas sustancias presentan efectos colaterales que las hace potencialmente vulnerables hacia el abandono terapéutico. La investigación psicofarmacológica a logrado que surjan dos nuevas familias de sustancias químicas con un promisorio futuro; las ciclopirrolonas y las imidazopiridinas. Las experiencias clínicas las señalan como serias contendientes e el campo de la farmacoterapia del insomnio, ya que presentan mayor afinidad en el efecto hipnótico y con menos efectos colaterales y mínimo riesgo de tolerancia y dependencia
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Benzodiazepinas / Hipnóticos y Sedantes / Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño Idioma: Español Revista: Arch. neurociencias Asunto de la revista: NEUROCIENCIAS / Neurología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Benzodiazepinas / Hipnóticos y Sedantes / Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño Idioma: Español Revista: Arch. neurociencias Asunto de la revista: NEUROCIENCIAS / Neurología Año: 1997 Tipo del documento: Artículo